UNIVERSIDAD MAYOR, REAL Y PONTIFICIA DE
SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA
VICERRECTORADO
RESOLUCIÓN VICERRECTORAL Nº 080/2017
CONSIDERANDO:.
Que el Calendario Académico gestión 2017 de la Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier, aprobado por Resolución del H. Consejo Universitario Nº 034/2016, estableció la realización del Examen de Admisión para la gestión 2/2017, prueba prevista para el 07 de julio de 2017.
Que Vicerrectorado debe regular el proceso del Examen de Admisión a la Universidad para las Carreras del sistema semestralizado, emitiendo la reglamentación pertinente para desarrollar el Examen de Admisión 2/2017.
POR TANTO:
El Vicerrector con la atribución que le confiere el artículo 30º inc. a) del Estatuto Orgánico de la Universidad,
RESUELVE:
Artículo 1º.- Aprobar el Reglamento del Examen de Admisión a la Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca gestión 2/2017 y la Convocatoria de dicha prueba, documentos que en anexo forman parte de la presente disposición.
Artículo 2º.- Disponer que el valor de la matrícula (matrícula y guía del estudiante) para el Examen de Admisión a la Universidad 2/2017, sea el determinado para el Examen gestión 1/2017 y 2017, tanto para alumnos nacionales como extranjeros, de conformidad con lo dispuesto en la Resolución Rectoral Nº. 0844/2016.
Artículo 3º. La ejecución y cumplimiento de la presente Resolución queda a cargo de Vicerrectorado en coordinación con el Departamento de Servicios Académicos y la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación.
Es dada en Sucre, Capital Constitucional del Estado Plurinacional de Bolivia, a los nueve días del mes de junio del año dos mil diecisiete.
Ing. Walter Arízaga Cervantes
Vicerrector de la Universidad
Lic. Ma. del Carmen Serrudo Flores
Secretaria General Vicerrectorado
REGLAMENTO EXAMEN DE ADMISIÓN A LA UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA GESTIÓN 2/2017
CAPITULO I
DE SU CONSTITUCIÓN
Artículo 1º.- El Vicerrectorado de la Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca, por su jerarquía, constituirá el Claustro para el Examen de Admisión, gestión 2/2017, con docentes universitarios y docentes de Estado.
Artículo 2º.- El Vicerrector, nombrará al Docente, mediante nota expresa, como componente del Claustro del Examen de Admisión teniendo validez – su nombramiento – hasta la publicación de los resultados del examen.
Artículo 3º.- El Docente designado, no podrá excusarse por ningún motivo, salvo casos justificados como enfermedad o impedimento, previa aceptación por Vicerrectorado y con la debida anticipación.
Artículo 4º.- La destitución como miembro del Claustro, ocurrirá por faltas al Estatuto Orgánico de la Universidad y el presente Reglamento, comunicándose este hecho a las instancias correspondientes para efectos de evaluación de desempeño en la vida universitaria y el Escalafón Docente.
Artículo 5º.- El Claustro del Examen de Admisión, estará constituido por:
- Claustro de elaboración del Examen de Admisión
- Claustro de recepción y control del Examen de Admisión
Artículo 6º.- La Universidad requerirá el concurso de Notario de Fe Pública que se constituirá en veedor y fiscalizador de todo el proceso del Examen de Admisión 2/2017.
Artículo 7º.- Los señores Decanos de Facultades y Directores de Carrera del sistema semestralizado, tienen responsabilidad plena en todo el proceso del Examen de Admisión 2/2017.
CAPITULO II
DEL EXAMEN DE ADMISIÓN
Artículo 8º.- El Examen de Admisión para la gestión 2/2017 tendrá las siguientes características:
- • Examen virtual, único en su contenido por Carreras, la evaluación se realizará en forma diferenciada por áreas del conocimiento.
- • Para las Carreras de la Facultad de Arquitectura y Ciencias del Hábitat, el examen de Admisión consta de dos partes, prueba de conocimientos y prueba psicotécnica.
- • Planteamiento de preguntas con respuesta de selección múltiple.
- • Calificación del examen con la escala vigente en la Universidad, entre 1 a 100 puntos, con la calificación mínima de aprobación de 51 puntos, siendo admitidos los postulantes con las mejores calificaciones, de acuerdo al número de plazas ofertadas por las Carreras.
- • Ponderación de asignaturas por áreas del conocimiento, no por Carreras, con excepción de la Facultad de Ciencias Agrarias, Facultad de Arquitectura y Ciencias del Hábitat, la Facultad de Ingeniería Civil y la Carrera de Geodesia y Topografía que tendrán ponderación específica.
PONDERACIÓN DE ASIGNATURAS POR ÁREAS DEL CONOCIMIENTO
Asignaturas
Área Facultad Carrera |
Área Ciencias Sociales
Carrera Gastro-nomía |
Área Ciencias de la Salud
Carrera Biología |
Área Ciencias Tecnológicas | ||||
Facultad de Arquitectura y Ciencias
del Hábitat |
Facultad de Tecnología | Facultad de Ciencias Agrarias | Facultad de Ingeniería
Civil |
Carrera de Geodesia y Topografía | |||
Lenguaje y Literatura | 40 | 25 | 10 | 10 | 15 | 10 | 20 |
Estudios Sociales | 40 | – | 10 | – | – | – | |
Filosofía | 20 | – | – | – | – | – | |
Biología | – | 30 | – | – | 30 | – | |
Matemática | – | 15 | 15 | 40 | 30 | 40 | 40 |
Química | – | 30 | – | 20 | 25 | 10 | |
Física | – | – | 15 | 30 | – | 40 | 40 |
Prueba Psicotécnica | – | 50 | – | – | – | ||
TOTAL | 100% | 100% | 100% | 100% | 100% | 100% |
CAPITULO III
DEL PROCEDIMIENTO Y FUNCIONAMIENTO
Artículo 9º.- El día señalado para la recepción del Examen de Admisión, el “Claustro de Elaboración del Examen”, se constituirá a horas 7:00 a.m. con el objeto de establecer, previo sorteo, tribunales para la elaboración de cuestionarios.
Artículo 10º.- El Claustro de “Elaboración del Examen”, desarrollará su trabajo de manera continua hasta la conclusión total del proceso para el que fue convocado, manteniéndose en el lugar de sus funciones hasta la conclusión de la prueba.
Artículo 11º.- Los miembros del Claustro de Elaboración, no podrán copiar, extractar o divulgar las preguntas, antes y durante la prueba. Las preguntas serán elaboradas sobre la base de la bibliografía aprobada y en sujeción a los programas oficiales publicados por la Universidad en la Guía del Estudiante, versión 2017, en las asignaturas de Matemáticas, Física, Química, Biología, Lenguaje-Literatura, Estudios Sociales y Filosofía.
Artículo 12º.- Una vez elaborado el banco de preguntas, en presencia de Notario de Fe Pública, mediante sorteo, se seleccionará por Carrera, un número determinado de ellas, con cuatro posibles respuestas y una sola correcta, las cuales constituirán el cuestionario en cada una de las asignaturas, cuidando en todos los casos sobre la certidumbre y claridad en su planteamiento.
Artículo 13º.- Previa revisión y una vez editados los cuestionarios, se insertará al Sistema Informático del Examen de Admisión Virtual.
Artículo 14º.- En cada uno de los recintos de recepción del examen de admisión el “Claustro de Recepción y Control de la Prueba”, conformada por una Comisión Especial de docentes que ejercerá el control del examen propiamente dicho y profesionales informáticos prestarán soporte técnico.
CAPITULO IV
DEL VERIFICATIVO DEL EXAMEN DE ADMISIÓN
Artículo 15º.- Los postulantes con una hora de anticipación al inicio de la prueba, ingresarán a los recintos, previa verificación de su registro (que los habilita al examen) mediante el sistema computarizado de la Universidad.
Artículo 16º.- A su ingreso al recinto de recepción de examen, nuevamente será controlado en su identidad, debiendo presentar la cédula de identidad, podrá portar lápiz, borrador y tajador, siendo retenidos temporalmente en la puerta de acceso otro tipo de instrumento o documento no requerido para la prueba.
Artículo 17º.- El examen iniciará a horas 10:00, en todos los recintos designados y grupos conformados y tendrá una duración de una hora.
Artículo 18º.- El proceso de la prueba debe cumplirse con el siguiente procedimiento:
- • Ingreso del estudiante al recinto del Examen de Admisión y ubicación en una mesa con su computador, e ingreso al sistema informático del examen virtual.
- • El docente monitor habilitará la iniciación del examen para los estudiantes, comenzando el control de tiempo de una hora continúa de duración del examen.
- • Concluido el tiempo asignado al examen, el sistema se cerrará dando por concluido el examen.
CAPITULO V
DEL PROCESO DE CALIFICACIÓN
Artículo 19º.- Concluida la calificación y con la información en el sistema preparado para el efecto, el sistema seleccionará automáticamente las mejores calificaciones en el rango de 51 a 100 puntos de acuerdo a las plazas disponibles, ofertadas por las diferentes Carreras.
CAPITULO VI
DE LA PUBLICACIÓN DE RESULTADOS
Artículo 20º.- Concluido el proceso de calificación, la Universidad publicará los resultados el mismo día en la página Web de la Universidad y mediante prensa escrita al día siguiente de realizado el examen, consignando únicamente el número del documento de identificación de los postulantes admitidos, para que éstos procedan a su inscripción de acuerdo a cronograma y requisitos exigidos.
CAPITULO VIII
POTESTAD DEL VICERRECTOR
Artículo 21º.- Ante el surgimiento de cualquier problema no previsto en el presente Reglamento y en respaldo de los artículos 28º.- y 30º.- del Estatuto Orgánico, la Vicerrectora tendrá la potestad de decidir lo que más convenga académica y legalmente en derecho.
-.-
CONVOCATORIA EXAMEN DE ADMISION GESTIÓN 2/2017
El Vicerrectorado de la Universidad, informa a la comunidad estudiantil bachiller, que en el marco del Reglamento del Examen de Admisión a la Universidad gestión 2/2017, aprobado por Resolución Vicerrectoral Nº 80/2017, ésta prueba se efectuará el viernes 07 de julio de 2017, cuya inscripción se realizará únicamente con el Formulario de Preinscripción impreso y fotocopia del carnet de identidad, en Oficinas de Servicios Académicos, ubicada en calle Destacamento 317 Nº 573, campus Universitario y en base a los siguientes términos:
- Los postulantes deben llenar el Formulario de Preinscripción (Pág. Web: www.usfx.bo), documento que se constituirá en una Declaración Jurada, por la que el estudiante acredite su condición de Bachiller en Humanidades, otorgando al mismo el valor legal correspondiente. En caso de verificarse falsedad en la información proporcionada, el registro del postulante será anulado sin opción a reclamo alguno.
- Una vez impreso el mencionado Formulario de Preinscripción, el estudiante bachiller debe presentarse en la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación para la toma de la foto correspondiente y posteriormente apersonarse en Oficinas de Servicios Académicos para hacer efectiva su matriculación al Examen de Admisión 2/2017, portando necesariamente el formulario impreso, además de una fotocopia del carnet de identidad.
- El día del Examen de Admisión a la Universidad San Francisco Xavier gestión 2/2017, el postulante debe presentarse a rendir el mismo, portando una vez más e ineludiblemente su cédula de identidad.
CRONOGRAMA
Inscripciones: 12 de junio de 2017 al 30 de junio de 2017
Lugar de inscripciones: Servicios Académicos de la Universidad, calle Destacamento 317 Nº 573. (Ex Refisur).
Fecha de Examen: Viernes 07 de julio de 2017
Costo de matrícula estudiantes nacionales (incluye Guía del Estudiante): 240 Bs.
Costo de matrícula postulantes extranjeros (incluye Guía del Estudiante):1496 Bs.
Los estudiantes admitidos en el Examen de Admisión gestión 2/2017, para regularizar su inscripción en la Universidad deben cumplir con los siguientes requisitos:
Postulantes nacionales:
Cédula de identidad (original y fotocopia)
Diploma de Bachiller en Humanidades (original y fotocopia), en caso de no tener este documento, puede presentarse la Libreta 6to., de secundaria (original y fotocopia), con firma del SEDUCA.
Postulantes extranjeros:
Pasaporte (original y fotocopia)
Documento nacional de identidad
Equivalente Diploma de Bachiller y Certificado de Nacimiento (original y fotocopia), legalizado por el Consulado de Bolivia en el país de origen y refrendado en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia.
Visa – Permanencia legal.
Sucre, 09 de junio de 2017
Ing. Walter Arízaga Cervantes
Vicerrector de la Universidad